Infinitas posibilidades en el Astillero De Alm

De Alm

de_alm_header

El astillero De Alm Jachtbouw de Waalwijk (Países Bajos) se fundó en 1977, cuando Cees van Maastricht y Chris Dolislager tomaron la audaz decisión de montar su propio negocio. Lo que empezó como un hobby en un almacén junto a la casa de Cees hace 45 años se ha convertido ahora en un astillero donde la máxima calidad se considera una tradición.

De Alm Jachtbouw se considera hoy en día parte de la cima del sector holandés de la construcción de yates. Sus yates de acero, de entre 10 y 30 metros, son famosos por su perfecto acabado y su rendimiento superior en el agua. El hijo de Cees, Jacco van Maastricht, se hizo cargo del astillero hace algunos años.

De Alm banner

Único a su manera

De Alm construye varios modelos, cada uno único en su género y todos hechos para satisfacer deseos y exigencias específicos. Esta exclusividad significa que el astillero sólo construye un número limitado de yates cada año. Aunque la disposición de los modelos es prácticamente fija, casi todo lo demás puede personalizarse por completo, desde los motores, el color de la madera y el mobiliario hasta las pequeñas adaptaciones del casco y la tecnología de a bordo. Como el casco está prácticamente terminado de antemano, se puede construir un yate listo para navegar en un plazo relativamente corto.

"Cada yate Alm es un hogar flotante único, adecuado como alojamiento permanente o para largas estancias a bordo. Nuestros clientes son todos diferentes, y nuestros yates también. Siempre podemos encontrar una solución adecuada basándonos en barcos construidos anteriormente o en ideas del cliente. Nos encanta afrontar nuevos retos y nuestro punto de partida es que todo es posible".

Jacco van Maastricht - De Alm, Propietario
De Alm M-SQ Pro 18
De Alm WhisperPower system
De Alm WhisperPower system1

Siempre potencia

Esta filosofía fue la base del Almtrawler 1450 híbrido, que tiene un casco de acero de 5 mm y una superestructura de acero de 4 mm. El yate tiene una eslora de 14,37 metros, una manga de 4,90 metros y pesa unas 28 toneladas. La propulsión se compone de dos motores Iveco NEF 150. “Este modelo ya existía, pero el cliente quería poder permanecer a bordo durante largos periodos sin depender de la energía de la costa o de un generador diésel”, explica Jacco. “Empezamos a buscar una forma de conseguirlo y enseguida supimos con quién ponernos en contacto”.

WhisperPower es un proveedor fiable de generadores, baterías, inversores y similares desde hace muchos años. “Compartimos el reto y llevamos un buque híbrido a una prueba en el mar”, continúa Jacco. “WhisperPower desarrolló para nosotros un sistema completo basado en los deseos del cliente. Luego lo revisamos con nuestros propios electricistas, que lo ajustaron a la perfección”.

Preparado para el futuro

Como siempre que se prueba un nuevo sistema por primera vez, el astillero estaba ansioso por ver si todo salía según lo previsto. Según Jacco, la colaboración con WhisperPower fue perfecta. “Por supuesto, al principio surgieron pequeños problemas, pero la empresa los resolvió con pericia. Todo se resolvió a nuestra entera satisfacción y a la del cliente”.

No es de extrañar, pues, que el astillero esté pensando en instalar propulsión híbrida en más yates en el futuro. La demanda de este tipo de sistemas está creciendo entre los clientes y el mundo de los deportes náuticos es cada vez más consciente de su huella ecológica. Además, Jacco cree que es una buena forma de seguir creciendo como empresa y prepararse para el futuro. Ve grandes oportunidades en Escandinavia, por ejemplo, donde WhisperPower también quiere expandirse. “Esto significa que nuestra asociación será mutuamente beneficiosa para ambas empresas a medida que nos introduzcamos juntos en nuevos mercados”.

De Alm Sistema

El sistema desarrollado por WhisperPower incluye un banco modular de baterías de litio de 24 voltios (33,2 kWh) con dos combinaciones de inversor/banco de baterías WPC de 24 voltios y 5000 vatios y 140 amperios para alimentar silenciosamente a los consumidores de a bordo a través del banco modular de baterías de litio. Si el banco de baterías está vacío, un generador diésel M-SQ PRO de 18 kVA puede alimentar todo el yate. El banco de baterías se recarga rápidamente incluso cuando el generador está encendido o cuando el yate está conectado a la red eléctrica. Los dos transformadores de aislamiento tienen una conexión a tierra de 32 amperios en total y proporcionan una tensión de CA (230 V) segura a bordo. Además, las baterías de la hélice de proa y la hélice de popa están equipadas con dos cargadores de baterías Supreme PRO de 24 voltios y 40 amperios que cargan las baterías cuando el generador está en marcha o cuando se dispone de conexión a tierra. Además, hay alternadores adicionales en los motores principales del yate para cargar los bancos de baterías cuando se navega.

De Alm system
Open Large System diagram